Es un programa de la DGE, que a través del Municipio busca establecer puntos de conectividad para alumnos.

Este programa de la DGE pretende afianzar el acceso a la educación y a la conectividad para aquellos alumnos de escolaridad débil o mayor vulnerabilidad. Las computadoras estarán en distintos puntos de conectividad del Municipio, en los distritos de ciudad y Palmira, y los jardines maternales de los distritos.
Así fue que esta mañana, en el Concejo Deliberante de San Martín se firmó un convenio a través del cual, la Dirección General de Escuelas (DGE) entregó 35 notbooks al Municipio, por el Programa EduRed. Las computadoras serán distribuidas en la ciudad de San Martín, Palmira, Montecaseros, Nueva California, Buen Orden y Chapanay.
El intendente Raúl Rufeil sostuvo: “Buscamos que estas computadoras se distribuyan de la mejor manera, que sea federal para llegar a la mayor cantidad de distritos posibles. Es la mejor manera en que podemos trabajar; articulando con instituciones provinciales”.
Rufeil agregó que “estas computadoras están destinadas a sectores con alumnos que tienen trayectorias educativas débiles; tenemos que apuntalar a los jóvenes y que la línea de partida sea lo más equitativa posible”.
El titular de Educación de la Comuna, Jorge Fontana, comentó que ha asignadas computadoras para Ciudad y Palmira: “A través de gestiones hemos podido incluir también a Chapanay, Montecaseros, Nueva California y Buen Orden”. En los próximos días, el área de Educación designará los lugares en los que quedarán instaladas para el uso de los alumnos.
El referente de la DGE, Daniel Núñez se mostró agradecido con que “la Municipalidad haya cedido lugares con conectividad para las computadoras. Así podemos llegar a los chicos que tienen problemas con la conectividad. Esta distribución se planifica a través de lo que arroja el GEM. Palmira y San Martín tienen diez computadoras, porque nos figura como lugares donde hay una mayor cantidad de chicos más desconectados”.