Rufeil calificó de “satisfactoria” esta etapa de cuarentena flexible

por Prensa

El intendente destacó que “la sociedad ha tomado esto con mucha responsabilidad”, aunque subrayó la dificultad económica.

En diálogo con la prensa, el intendente de San Martín, Raúl Rufeil, hizo un balance de la nueva etapa de cuarentena flexible que atraviesa parte de la provincia, incluido el este mendocino: “Creo que ha sido muy satisfactorio como se han comportado los comercios, algunas empresas y especialmente los clientes. La sociedad en su conjunto ha tomado mucha responsabilidad y compromiso”, sostuvo Rufeil en radio Nihuil aunque a renglón seguido pidió “cuidar lo que tenemos para no volver atrás. Es un beneficio que se nos ha otorgado y que tenemos que respetar siguiendo las normas de higiene, de distanciamiento y las salidas según el DNI”.
De todos modos, Rufeil sostuvo que la situación “es muy complicada. Antes de la pandemia el comercio ya estaba vendiendo poco y esta apertura de la cuarentena no es para enriquecerse ni para desarrollarse económicamente, apenas es para poder hacer frente a los gastos corrientes de alquileres, servicios, impuestos, aportes”, sostuvo el mandatario durante la tarde este miércoles y siguió: “Por eso era tan necesario darle un poco de oxígeno al comercio, y ahora hay que cuidar este escenario. En el Este todavía no se han detectado casos, pero tenemos claro que el hecho de que no existan hoy no significa que no vayamos a tenerlos”.
Al respecto, el intendente de San Martín recordó que hoy la sociedad mendocina está en una etapa de prevención y contención “por lo que la epidemia es más manejable, pero si pasamos a un periodo de mitigación donde es necesaria una medicina de alta complejidad el panorama va a ser más complejo”, advirtió y profundizó en el tema al sostener que el Estado debe ser “inteligente” para generar “estrategias donde salud y economía vayan a la par, sin salud no tenemos desarrollo económico pero sin economía no vamos a tener los fondos para sostener a la salud”.
Ante la pregunta, el intendente señaló que la comuna ha pagado los sueldos en tiempo y forma: “Cuando asumimos encontramos una comuna con 1,2 millón de pesos y teníamos que pagar diciembre y el medio aguinaldo. Hemos hecho un ordenamiento administrativo y financiero, pero en este contexto hemos priorizado el pago de jornales, creemos que los empleados municipales han estado a la altura de la circunstancia, que han colaborado mucho en esta pandemia, en el ordenamiento de la actividad dentro del departamento, con los inspectores, con la gente de Desarrollo Social, con la distribución de alimentos y recursos a los sectores más carenciados”.
Rufeil recordó que la caída de la recaudación municipal “es de un 70%” y que la coparticipación “ha caído cerca de un 30%. Estamos en una situación crítica y los proveedores han tenido que esperar. Hemos pedido un ATN a la Nación que se nos ha negado, aunque departamentos vecinos del mismo color político que la nación los han recibido. Entonces vemos que no hay una distribución homogénea ni federal como se declama”, cerró el intendente.

Tambien podria interesarle