La tarea que arrancó por el casco céntrico de la ciudad y seguirá por los barrios periféricos. Los trabajos se realizan hasta el 31 de agosto. Dónde reclamar.
Desde el lunes 4 de mayo, la Comuna está podando y desramando árboles, tanto en el centro de San Martín como en algunos barrios que necesitan levantamiento de copas y despeje de luminarias, tarea que ayuda a mejorar la seguridad en las calles.
El encargado de Arbolado Público de la Municipalidad, Pablo Casagrande expresó que “se ha realizado un relevamiento, en el que se tuvo en cuenta los operativos de años anteriores. Cuando se hacen podas intensas como las que hemos realizado en el 2018 y 2019 en algunos lugares, el crecimiento de las ramas es mayor y desordenado, por lo que es necesario levantar copas y ordenar el arbolado nuevamente. Tentativamente tenemos un cronograma para trabajar comenzando por el casco céntrico y barrios aledaños complicados con ramas más grandes”.
Este Cronograma comenzó el 4 de mayo y termina el 31 de agosto pero, según informó Casagrande, siempre se extiende hasta mediados de setiembre. Más allá de este esquema de trabajo, también se atienden casos puntuales y algunas erradicaciones de árboles por seguridad pública.
“Una vez realizado el desrame y poda -expresó Casagrande- la Dirección de Servicios Públicos trabaja junto a nosotros y pasa por los lugares donde hemos trabajado llevándose las ramas que se han podado”

Limpieza en cauces
Se está realizando en forma conjunta con otras cuadrillas municipales limpieza de cauces de riego, por ejemplo, el canal principal del departamento, el Norte Alto Verde. Esto para garantizar el riego de los espacios verdes y en las acequias principales para asegurar que el agua llegue a los lugares de riego.
Para los reclamos de poda en el arbolado público o sugerencias, los vecinos de San Martín pueden dirigirse a la calle Alem al 50, donde funciona la Secretaría de Obras y Servicios. Y la coordinación de Arbolado y Espacios Verdes, está en carril Montecaseros al 1.020; el teléfono para comunicarse es el 4430748.
Qué tarea se hace en una poda
Elevación de copa: se eliminan las ramas que están por debajo de una altura determinada, por ejemplo 3 metros, para que las personas y los vehículos puedan circular con facilidad y seguridad.
Raleo de copa: se reduce la densidad de ramas en la copa, con la idea tener mayor aireación y llegada de sol a la planta y así evitar ramas enfermas y débiles que a veces se desprenden solas.
Reducción de Copa: se reduce el tamaño de la copa, con el fin de evitar interferencias con cableados, edificios altos, caída por ráfagas de viento. Este tipo de poda debe realizarse con mucho cuidado porque es la más brusca de todas y se necesita un buen conocimiento acerca del funcionamiento de la planta para no afectar su desarrollo.