El departamento de Gral. San Martín es el mayor productor de uva Bonarda a nivel nacional. La variedad Bonarda es considerada la 2da cepa de uva tinta más importante en la Argentina, y en Mendoza se concentra el 84% de todas las hectáreas implantadas con 17.712 hectáreas, en donde la mayor superficie se encuentra en San Martín con 3.758 hectáreas cultivadas.
Por ordenanza 2.542 del 2012, el departamento delineó su plan estratégico de desarrollo productivo y ha definido a la tierra fundada por el general San Martín, como el “mayor productor nacional de uva Bonarda” y con el tiempo se ha instalado la idea de que el departamento es la capital internacional del Bonarda.
El objetivo del departamento es poner en valor sus productos y desarrollar nuevas áreas de negocios que permitan a pequeños productores vitivinícolas encarar procesos de reconversión productiva y generar más puestos de trabajo, para traducirse en mayores beneficios para la comunidad.
“Tenemos que avanzar con estrategias para exportar este varietal, que es excelente, único y que sabemos elaborar muy bien. No tenemos otro camino que desarrollar el comercio exterior para un varietal que tanto nos representa”, comentó el intendente Raúl Rufeil: “Es un camino largo que apenas ha comenzado, hay que buscar presencia en los concursos, en acciones de promoción y en los medios especializados y les digo a los productores que cuenten con este municipio para la tarea”.
01 Aleph
05 Buono
06 Casa Roza
07 Casa Vigil
08 Chacarero
11 Cooperativa Nueva California
12 Cumehue
13 Dante Robino
15 Don Bartolo
17 Durigutti
19 Eletto Wines
41 Luna Roja
42 Malviviente
43 Mi Estancia
44 Mi Terruño
45 Montlaiz
48 Pecne Te
50 Raúl Mendez
52 Santa Julia
53 Sin Fin
56 Titarelli
58 Viña Alta
59 Vizcacheras
60 Zamora Wines
Desde el año 2021, por iniciativa del Fondo Vitivinícola de Mendoza, Coviar, en conjunto con el Plan Bonarda de la municipalidad de General San Martín, instauró su semana nacional, teniendo como fecha inicial el aniversario del reconocimiento del vino como alimento.