San Martín sufrió 20 focos de incendio en 10 días

por Prensa

Los datos suministrados por Defensa Civil de la comuna mencionan que, casi todos los focos son intencionales.

La sequía y el descuido de los individuos está jugando un papel preponderante en la proliferación de incendios en la zona rural del departamento de General San Martín y la Ciudad de Palmira. Herman Pérez, director de Defensa Civil comentó que se han contabilizado 20 incendios en zonas rurales de San Martín. “En algunos distritos la situación tuvo graves consecuencias con quema de viviendas, tal es el caso de Nueva California y Palmira. Se apagaron focos en los distritos de Alto Verde, Chapanay, Tres Porteñas y Buen Orden. En algunos casos se incendiaron fincas, y también se trabajó en atacar las llamas del Parque La Palmira, donde se pudo observar daños de flora y fauna autóctona en el humedal periférico a ese pulmón verde”, expresó el funcionario.

El dato más llamativo y doloroso es que son provocados intencionalmente. Las personas no toman conciencia de la sequía. En muchas situaciones las colillas de los cigarrillos sin apagar y el descuido en la quema ocasionan daños económicos y ecológicos importantes. A todo esto, según Pérez, “el problema económico agrava la situación de numerosas familias que entran a campos para cortar madera”. En este sentido, las personas ingresan a las fincas y a los campos dejando ramas que luego, al secarse, son altamente combustibles.

Además del personal de Defensa Civil, los Bomberos Voluntarios de Palmira y los de La Colonia Junín, que pertenecen a la Policía de Mendoza, trabajan para apagar los incendios en el departamento.  “Hay un grupo de bomberos que está en proceso de organización administrativa y carecen de documentación, es por esto que con este grupo tomamos recaudos a la hora de las colaboraciones.  Los focos son pequeños pero numerosos atentando contra la posibilidad de mitigarlos todos juntos al mismo tiempo”, comenta Herman Pérez.

Edilio Arce, subdirector de Defensa Civil, apela al apoyo de los vecinos para prevenir y detectar anticipadamente cualquier movimiento sospechoso que pueda ocasionar un incendio. “Solitamos la ayuda de los sanmartinianos, sobre todos aquellos que viven en la zona rural, a que realicen las denuncias. El teléfono habilitado es del 4431888 que funciona las 24 horas, todos los días del año. También pedimos mayor responsabilidad con las colillas de cigarrillo y con el manejo del fuego”, menciona Arce.

Tambien podria interesarle