En la Plaza San Martín, el Municipio llevó adelante el acto protocolar en conmemoración del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Raúl Rufeil y contó con la participación de autoridades, alumnos de escuelas del departamento, vecinos y representantes de instituciones culturales.
El homenaje incluyó la promesa de lealtad a la Bandera Provincial por parte de estudiantes de la escuela Lorenzo Barcala y del colegio Cristo de la Esperanza, la entonación de los himnos Nacional y al Libertador, un minuto de silencio y la tradicional ofrenda floral al pie del monumento ecuestre.
Durante su discurso, el intendente Rufeil destacó la vigencia del legado sanmartiniano:
“San Martín nos enseñó que la libertad y la igualdad no admiten diferencias ni estigmatizaciones. En el Ejército de los Andes lucharon pobres, hijos de pobres, indios y negros por el capital más preciado de los pueblos: la libertad. Debemos terminar con las divisiones y buscar la empatía y la sensibilidad social”, expresó el jefe comunal.
El acto también sirvió de marco para reconocer como Ciudadano Ilustre de San Martín al doctor Rafael Ferrisi, en un emotivo pasaje que resaltó su trayectoria profesional y su compromiso con la comunidad.
Desde la Asociación Cultural Sanmartiniana Mi Tebaida, su presidente, Fernando Daniel Arnal, valoró la labor conjunta con el Municipio:
“A 175 años de su paso a la inmortalidad, San Martín sigue vivo en su legado. Es un orgullo trabajar con el Municipio para transmitir su ejemplo a las nuevas generaciones, especialmente a los niños que hoy juran la bandera creada para el Ejército de los Andes”.
El homenaje también tuvo una fuerte impronta educativa. Silvia Aruta, directora de la Escuela Coronel Lorenzo Barcala, destacó que:
“Para los chicos este acto tiene un valor simbólico y educativo muy especial, porque fortalece su vínculo con la historia y sus raíces. Las familias también lo viven con mucho orgullo”.
En la misma línea, Marcelo Failla, supervisor de la Sección 46, señaló:
“Es muy importante que todo el plano educativo participe. Agosto es también el mes de la niñez y los chicos han estado trabajando con entusiasmo en torno a la figura del General San Martín”.
En Las Bóvedas
Posteriormente, la conmemoración continuó en el museo Las Bóvedas, donde se sumó un nuevo momento de emoción. Allí, con la presencia de autoridades, la comunidad educativa y la Asociación Mi Tebaida, el actor Tino Neglia, caracterizado como el General San Martín, ofreció un sentido pasaje de semblanzas que conmovió al público y reforzó el vínculo del departamento con la memoria del Libertador.
De esta manera, San Martín volvió a rendir homenaje a su vecino ilustre, reafirmando el compromiso de mantener viva la llama de la libertad, la igualdad y la unidad que guiaron la vida del Padre de la Patria.