El Gobierno oficializó este miércoles la ejecución del proyecto “Colectora Máxima Cuenca Este”, una obra de infraestructura sanitaria que beneficiará a más de 21.000 habitantes de los departamentos de San Martín (barrios en el Este del departamento) y Junín.
Con una inversión superior a los 7 millones de dólares, los trabajos estarán a cargo de Agua y Saneamiento Mendoza (Aysam) y serán financiados con fondos del Resarcimiento de los Daños por la Promoción Industrial.
El nuevo colector permitirá conducir los líquidos residuales hacia el establecimiento depurador San Martín, reemplazando la actual zanja de oxidación de Junín, que presenta deficiencias operativas severas.
Durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias, el gobernador Alfredo Cornejo ya había anticipado el avance del 30% de esta obra. “Implica una inversión de más de 3.300 millones de pesos y mejorará sustancialmente el saneamiento de la zona”, sostuvo. El proyecto busca no solo optimizar el tratamiento de efluentes, sino también reducir riesgos ambientales y sanitarios en una región en crecimiento.
El convenio para la ejecución fue firmado en diciembre de 2024 entre la Subsecretaría de Infraestructura y el presidente de Aysam, Humberto Mingorance. Según el acuerdo, la empresa estatal deberá reembolsar al Estado provincial el 100% de los costos de inversión, calculados en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA), mediante el pago de 20 cuotas semestrales. La administración de los fondos estará a cargo de Mendoza Fiduciaria S.A.
El decreto contempla además cláusulas de incumplimiento, lo que permitiría al Ejecutivo suspender los desembolsos y ejecutar garantías si Aysam no cumple con lo acordado.