La gestión del intendente Rufeil ha destrabado la comercialización de terrenos y su impulso hacia el campo del agro.

Desde el comienzo de su gestión, el intendente Raúl Rufeil se refirió al Pasip (Parque de Servicios e industrias Palmira) como un proyecto de Estado que necesita ser reimpulsado, luego de años de estancamiento.
El intendente de Gral. San Martín ha resumido su idea en un concepto: “El potencial del Pasip es enorme, un gigante dormido al que tenemos que despertar y en eso trabajamos”; con esa definición, Rufeil vislumbra en el parque industrial, un polo de desarrollo para Palmira, el departamento y la región.
La gestión de Rufeil tramitó la firma del decreto provincial, con el que se allanó la comercialización de sus terrenos, que hoy cuenta con 95 hectáreas, parte de ellas en actividad, con el mayor parque solar de la región, y con un potencial de crecimiento hacia el norte de la ruta 7 hasta las 400 hectáreas.
En febrero salieron a la venta más de 50 terrenos del parque con superficies de hasta 30.000 metros cuadrados. Muchos de esos lotes ya fueron vendidos en una primera etapa y a una veintena de proyectos de diversos rubros. Junto con la Provincia y sobre la tarea estratégica que debe desarrollar el Pasip en el mediano plazo, se acordó que su orientación sea la de un parque TEC, abocado a las tecnologías del agro. “Hay que innovar en las economías tradicionales para mantenerse competitivos y en la región eso tiene que surgir en el Pasip”, sostuvo Rufeil durante un acto en compañía de Suárez y de los intendentes de la región.
Otro frente importante sobre el que ha trabajado la gestión municipal, en este caso ante la Nación, fue el de avanzar con el pedido de declarar al Pasip zona franca: “Cuenta con toda la infraestructura necesaria y una ubicación estratégica de privilegio en el corredor bioceánico. Declararlo zona franca sería, además, una manera de enmendar las injusticias que se cometieron con todo Palmira, cuando se privatizaron los trenes en los años 90”, dijo Rufeil durante la semana en la que el proyecto ingresó al Congreso.
Pasip
El Pasip es un proyecto de desarrollo territorial que apunta a ser el complejo regional de logística, transporte y servicios más importante del oeste argentino, por su integración a la estación multimodal de cargas de Palmira.
Se ubica en el departamento de Gral. San Martín, provincia de Mendoza, junto al corredor bioceánico de la ruta 7; a un kilómetro del centro urbano de Palmira; a 34 kilómetros de la Ciudad de Mendoza por autopista y a 40 kilómetros del aeropuerto, también por autopista; se encuentra a 140 kilómetros del paso internacional a Chile, Cristo Redentor y a 450 kilómetros del puerto de Valparaiso, en Chile.

