También alcohol gel, barbijos, máscaras faciales y guantes de látex. Es donación de banco Supervielle por gestión del municipio.

La comuna recibió en la mañana de este jueves y a partir de gestiones del Ejecutivo, una importante donación de insumos sanitarios para la prevención del Covid 19 por parte del banco Supervielle. Se trata de veinte termómetros infrarrojos digitales, setenta bidones de cinco litros de alcohol gel, trescientos 300 barbijos de triple capa, 400 máscaras faciales sanitarias, cien tapabocas de tela y 150 cajas de guantes de látex.
La reunión estuvo encabezada por el intendente, Raúl Rufeil y por Sergio Cavagnaro, gerente regional del sector público Supervielle. La secretaria de Hacienda de la comuna, Elisabeth Crescitelli, expresó: “Los bancos colaboran en esto de cumplir con la responsabilidad social empresarial. Para nosotros, que tenemos acotadas las finanzas como ocurre en todos los municipios, es importante este esfuerzo que hacen”.
Entre los insumos recibidos se destacan los termómetros digitales “que en parte vamos a utilizar en el control de camiones en el corredor bioceánico. También quiero resaltar que nos han donado barbijos N 95 que son muy seguros y tienen un costo importante. El intendente será quien decida la entrega”.
También estuvieron el secretario de Gobierno, Mauricio Petri y los gerentes zonales de Supervielle, Eduardo Tobares y Néstor Rodríguez. Durante la entrega de los insumos, Cavagnaro expresó señaló que “hoy, nuestros bancos están trabajando con mucha gente y para que la concurrencia sea ordenada hemos solicitado colaboración de la comuna, con sus preventores y policías municipales, a fin de ordenar la zona exterior de los bancos debido a la gran cantidad de gente que atendemos”.
Los termómetros digitales infrarrojos ya tienen destino. De los veinte, dos van a la secretaría de Obras y Servicios Públicos, uno a la delegación Palmira, otro a Defensa Civil y uno más para el área de Educación; Turismo recibirá uno y dos el área Inspección General, como también dos termómetros para la Policía Vial; finalmente uno más va a la Secretaría de Gobierno, dos a la de Hacienda y siete al área de Intendencia.