Serían de no más de 8 personas, el fin de semana y con distanciamiento social.
El intendente Raúl Rufeil informó que San Martín, junto con Junín y Rivadavia van a pedir este lunes al gobernador Rodolfo Suárez, la posibilidad de habilitar en la zona Este de la Provincia reuniones familiares de hasta ocho personas durante los fines de semana. La medida obedece a que la región no tiene casos confirmados de coronavirus y se harían respetando las medidas de distanciamiento social que hoy rigen.
“Esto es en el marco de la salud mental, ya llevamos muchos días de cuarentena, casi dos meses y entonces los abuelos y los nietos necesitan verse y creemos que respetando las normas de distanciamiento, el tema se puede flexibilizar”, comentó Rufeil, que acordó la propuesta junto a los intendentes de Junín y Rivadavia y estimó que también quieran sumarse los otros dos departamentos de la región: Santa Rosa y La Paz, “con los que tenemos muy buena relación y trabajamos de manera conjunta”.
La propuesta que le harán llegar al gobernador este lunes pide habilitar reuniones en casas particulares durante los fines de semana de no más de ocho personas y de 12 a 19. “Es una propuesta que puede ser perfectible, pero considerando que en el Este no hemos tenido aún casos confirmados de coronavirus, creemos que los vecinos de la región deben tener ciertos beneficios”, agregó Rufeil y subrayó: “De todos modos esto es muy dinámico, habrá que ver los resultados y en base a eso se decidirá si se mantiene la nueva modalidad”.
El intendente de San Martín insistió en que las reuniones deben ser siguiendo los protocolos de distanciamiento: “No estamos pidiendo hacer fiestas o celebrar un cumpleaños, pero sí que la familia pueda verse y en aquellos casos en que son muchos los integrantes tendrán que ver cómo se organizan. Sin tener contacto físico, manteniendo las distancias creemos que los lazos afectivos y familiares no se deben afectar porque vamos a tener complicaciones emocionales”.
Entre otras cosas, el protocolo armado por los tres departamentos señala que no se puede usar el transporte público para movilizarse a estas reuniones y que semanalmente se evaluarán los resultados, pudiendo volver atrás con la medida en cualquier momento.
Rufeil señaló además que “Tenemos que ir pensando protocolos a futuro. Por ejemplo, hay templos evangelistas o católicos que están al aire libre y que podrían dar misa para un grupo reducido, tomando distancias se pueden hacer; los natatorios, especialmente para la gente en rehabilitación y con los recaudos necesarios en los camarines. También hay que avanzar en protocolos para bares, cafés y restaurantes porque la situación económica es alarmante”.
El intendente señaló que el gobernador Rodolfo Suárez tiene la potestad para tomar la decisión: “Suarez es muy permeable, muy horizontal, escucha y recibe todas las sugerencias. De todos modos, la propuesta que llevamos es perfectible pero creemos que en la región puede ser aplicada, porque no todo el país está en las misma situación, creemos que tiene que haber cierta flexibilidad”.