El programa “La muni te acerca las tareas” llevará material escolar a los alumnos sin contacto con su escuela desde el inicio de la cuarentena.

La comuna de San Martín pone en marcha el programa “La muni te acerca las tareas”, que tiene como finalidad servir de vínculo para aquellos alumnos que, por falta de conectividad, no han tenido contacto con su escuela desde que se inició la cuarentena.
El secretario de Gobierno, Mauricio Petri, junto al coordinador de Educación, Jorge Fontana, y la directora de Familia, Vilma Brasero, presentaron el programa, que busca brindar una solución a este problema que existe en la casa de muchos alumnos que no han seguido en contacto con sus escuelas.
El programa pide que los directores de los establecimientos educativos sanmartinianos elaboren un listado de los alumnos que se encuentren con dificultades a la hora de recibir apuntes y trabajos prácticos. “Es decir, aquellos con los que no se ha tenido contacto desde el inicio de la cuarentena”, señalaron desde el Ejecutivo. Así, los directivos van a armar los materiales digitalizados con las tareas escolares, que el municipio se encargará de imprimir y repartir entre los chicos, según las prioridades señaladas por las escuelas.La idea es que sea material de estudio para al menos un par de semanas.

“Finalizado el plazo, la comuna va a retirar la tarea de los domicilios de las familias y a llevarla a las escuelas, que se encargan de hacerlas llegar a los docentes”, comentó Jorge Fontana, referente del programa.
El proceso se completa con la corrección de los materiales en la escuela y la devolución a los alumnos por parte de la municipalidad, que acercará un nuevo contenido a los alumnos y así, comenzará un nuevo ciclo. “Lo que hemos detectado es que hay chicos sin conectividad y sin los aparatos necesarios para realizar las tareas, son alumnos que no han vuelto a tener contacto con sus maestros. Por eso, desde la comuna nos involucramos para que no se atrasen en la pandemia y vamos a servir de nexo entre los educadores y los alumnos”, mencionó Mauricio Petri, secretario de Gobierno.
En una primera etapa, y como prueba piloto, el programa arrancó en las escuelas 1-011 Lorenzo Barcala, de Alto Salvador y la 1-055 Corrientes, con una experiencia que el municipio calificó como “exitosa” y por eso se replicará el programa a todo el departamento a partir del lunes.
El programa está dirigido a todas las escuelas del departamento y los directivos que quieran ser incluidos deben mandar un email al correo educacionsanmartin2020@gmail.com. “El único requisito para el listado de los alumnos es que se trate de estudiantes con los que la escuela no ha tenido ningún contacto desde que se inició la pandemia”, subrayó Fontana.