Rufeil analizó con los jefes policiales la seguridad en el departamento

por Prensa

El parque Agnesi, las cámaras de seguridad y los recursos disponibles formaron parte de la agenda.

El tema de la seguridad de los vecinos de San Martín fue agenda del intendente Raúl Rufeil durante la mañana de este martes y, por ello, se reunió con los jefes policiales del departamento para intercambiar ideas y avanzar en un programa de trabajo conjunto, en el que municipio y fuerzas de seguridad sumen esfuerzos en beneficio de los vecinos.

La reunión incluyó a una docena de autoridades policiales de todo el departamento de San Martín que fueron recibidas en el despacho del intendente por Rufeil y por su secretario de Gobierno, Mauricio Petri, encuentro al que más tarde se sumaron otros funcionaros de las áreas de Obras y también de Inspección.

Entre los temas que trataron y que pasaron a ser parte de una agenda de trabajo se incluyó el sistema de cámaras de seguridad repartidas en la ciudad, algunas de las cuales no funcionan; las movilidades policiales, un recurso siempre limitado dentro de la fuerza de seguridad y que obliga muchas veces a reorganizar el patrullaje. También se abordaron temas siempre polémicos como la presencia de los trapitos en las calles del microcentro, el accionar de los preventores municipales y la necesidad de mayor seguridad en puntos clave de la ciudad como son la terminal de colectivos o las plazas.

También fue tema de análisis durante gran parte del encuentro la situación del parque Agnesi y las medidas en las que se busca avanzar para mejorar las condiciones de seguridad en ese enorme predio, a mitad de camino entre San Martín y Palmira.

“El parque Agnesi está muy deteriorado, han sido robadas o vandalizadas las instalaciones eléctricas, los tableros, las bombas de agua y todo eso trae aparejado que la gente no se acerque por temor”, comentó el intendente Rufeil y completó: “En el mediano plazo tenemos que pensar en un parque Agnesi que, como ocurre con tantos otros, a determinada hora se cierre para preservarlo”.

Así y junto con los jefes policiales, la comuna estudió la necesidad de reforzar la estructura con la que cuenta el cuerpo de Caballería que funciona en el parque, para dotarlo de una movilidad que le permita patrullar la zona durante las noches, momento en el que los equinos descansan de su tarea diaria.

Además, el municipio informó que en breve habrá un recambio completo del sistema de luminarias, con la idea de mejorar las condiciones de seguridad, aunque desde el área de Obras pidieron a los jefes policiales, encabezados por los comisarios Roberto Acosta y Facundo Quiroga, un trabajo mancomunado para que la importante inversión en infraestructura que hará la comuna para comenzar a recuperar el parque, no se vea vandalizado.

“Trabajar de manera mancomunada y en relación permanente con la policía, esa es la idea de este tipo de reuniones en donde el intercambio de información es clave”, sostuvo Rufeil y cerró: “Es un tema muy complejo el de la seguridad, está instalado en la agenda de todos los vecinos del departamento y claro, el municipio no puede estar ajeno”.

Tambien podria interesarle