San Martín relanza plan para potenciar al Bonarda

por Javier Hernandez

El programa municipal busca desde 2'12 proyectar el consumo del varietal insignia del departamento.

Durante la mañana de este jueves y ante una importante presencia de productores, bodegueros y los actuales funcionarios del municipio, se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones Francisco, el anuncio de la continuidad del Plan Bonarda, programa con el cual el municipio busca difundir y promover al varietal más importante de la región.

“La Bonarda, no tiene techo y este plan debe ser una política de Estado”, afirmó en la apertura de la reunión, Daniel LLaver, presidente del Honorable Concejo Deliberante y responsable de la ejecución, continuidad y seguimiento del Plan Bonarda.

La reunión contó con la participación de productores locales y de la región; hubo enólogos, propietarios y representantes de bodegas, también comisionistas, docentes universitarios y la participación de los miembros del gabinete municipal ya que, como proyecto de estado, el Plan involucra y demanda la acción y participación de todo el equipo de gobierno, desde el área de Desarrollo Económico a Cultura, pasando por la Dirección de Turismo .

 

Tras la bienvenida a todos los actores, participantes y nuevos interesados en sumarse, el intendente Rufeil expresó: “Entusiasmado porque buscamos con este plan fortalecer la promoción de este varietal tan importante para la zona Este; creemos que es una oportunidad única y claro que vamos a darle continuidad a las cosas que se hicieron bien. Nuestro objetivo es facilitar a productores, a pequeños y grandes bodegueros la posibilidad de desarrollar de la mejor manera este varietal, que nos identifica y, para ello, queremos también acompañar a todos los productores en la venta y la exportación que es el último eslabón en esta cadena pero también uno de los más importantes”.

En el cierre de este relanzamiento que culminó con una recorrida por el Templo del Vino “Bonarda Argentino”, Virginia Corzo, productora de la zona de Nueva California comentó: “Celebro que haya reuniones como estas en donde no sólo se encuentran grandes bodegas, también pequeños productores y proyectos de la zona, porque es una acción que tiende a favorecer, incorporar y hacer crecer el Bonarda como producto”.

Tambien podria interesarle