La comuna lanza en noviembre un programa de conciencia ambiental. Habrá recolección diferenciada de residuos en todo el departamento.

A partir del domingo 8 de noviembre la Comuna de Gral. San Martín pone en marcha un nuevo sistema de recolección de residuos, con el que busca promover una mayor conciencia ambiental en todo el departamento y al mismo tiempo, preservar desde la casa misma el valor de la basura reciclable.
El nuevo sistema de recolección establece que el jueves será el día para que los vecinos de todo el departamento saquen solo sus residuos secos y reciclables, es decir los cartones, papeles, plásticos, metales y vidrios entre otros.
“Apuntamos a tener una sociedad con una mejor conciencia ambiental, es algo que ya funciona en muchas ciudades y que queremos adoptar en San Martín y para todo el departamento”, explicó Alejandro Más, director de Planificación y Control Ambiental.
“Separar para Ayudar” es el nombre de la campaña que comienza en noviembre y que busca ser puntapié de una estrategia que se prolongue en el tiempo y que cree entre los vecinos, la costumbre de separar desde la casa, los residuos secos y reciclables de los húmedos y orgánicos.
Así y mientras el jueves será para residuos reciclables, el resto de los días en los que hay recolección de residuos será momento para sacar de la casa la basura húmeda, orgánica y de higiene personal. En Ciudad y Palmira esto será los lunes, miércoles, viernes y domingos; en tanto que en el resto de los distritos los días lunes, miércoles y viernes.
“Separar para ayudar es la consigna e implica ayudar al medio ambiente, pero también a los recuperadores urbanos, a la limpieza del lugar donde vivimos y a las próximas generaciones; son acciones que contribuyen a cuidarnos y a cuidar el planeta”, sostienen desde la Dirección de Planificación y Control Ambiental, que de manera complementaria capacitará los voluntarios ambientales que tiene registrados para multiplicar la difusión del mensaje.

El nuevo sistema de recolección, que pide a los vecinos sacar los jueves solo la basura seca y reciclable busca de esa manera colaborar también con la tarea que lleva adelante la Cooperativa El Humito (compuesta por 22 recuperadores) que comercializa los residuos reciclables e indirectamente también se verán beneficiados otros vecinos del departamento y que se dedican a estas tareas, como es la Asociación Entre Todos, de Palmira.